Histeria Kolektiboa
Histeria Kolektiboa
Producción cultural
  • Bagara-Egiten dugu
  • Proiektuak
    • Egonaldiak
    • Degeneradak
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • PURO BOLLO JAIALDIA
    • Cuerpos en resistencia
      • 2017
      • 2016
    • Las Bastardas
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Klinika
    • EKOIZPENAK
      • Bizkaiko mugimendu lesbofeministaren denbora lerroa
      • Grupo de Lectura Caminante
  • La Karpintería
  • AGENDA
  • Kontaktua
  • CAS
  • EUS
  • Bagara | Egiten dugu
  • Proiektuak
    • Egonaldiak
    • Degeneradak
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Cuerpos en resistencia
      • 2017
      • 2016
    • Las Bastardas
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Klinika
    • AURREKOAK
      • Grupo de Lectura Caminante
  • La Karpintería
  • AGENDA
  • Kontaktua

cuerpos en resistencia

LUNES 19 DE MARZO:

TALLER DANZA | Tantas impros como escenas |Tanim | 8h (LUNES Y MARTES) | 10:00-14:00H.

PRESENTACIÓN DEL CICLO Y ENCUENTRO | Aborto con la ginecóloga María Jesús Cisneros | 19:00H |

MIERCOLES 21 DE MARZO

TALLER | Tintura madre con placenta |Paula Perea | 8 HORAS (MIÉRCOLES Y JUEVES) 10:00-14:00H.

ENCUENTRO | Parteria tradicional con Paula Perea y Project Uter |18:00- 20:00h

RECITAL POÉTICO | Ellas son poetas | 20:30H

VIERNES 23 DE MARZO:

TALLER | El erotismo está en nosotras (Cristina quijera) 8 H | 11:00-15:00H

TALLER | Útero mind century (Argenis Mesa) 8 H | 17:00-21:00H

MARTES 20 DE MARZO

TALLER | Tantas impros como escenas | 10:00-14:00H.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE FANZINE | Amanda Tendero y Amalia de la Mata | 19:00h

PROYECCIÓN | Abierto 24 horas | Uxue Azcarate | 19:30h

PERFORMANCE | Carmén Tanin | 20:00h

JUEVES 22 DE MARZO

TALLER | Tintura con placenta madre | 10:00-14:00H
PRESENTACIÓN RELATO CORTO | Cristina Quijera | 19:30
TEATRO | Mujer destejida |Argenis Mesa | 20:30

 

SÁBADO 24 DE MARZO 

TALLER | el erotismo está en nosotras | 11:00-15:00H
TALLER | Utero mind century | 17:00-21:00H
CIERRE DE CICLO | Puesta en común y celebración

El marco general de esta tercera edición de Cuerpos en Resistencia ahonda sobre un órgano, el útero, abarcando éste no sólo desde su lado fisiológico sino también, profundizando en su vertiente poética. En el útero se gesta la vida. Nuestro nombre, Histeria, procede del griego, de Hystear, que significa útero. La Histeria fue (ya no se diagnostica) la enfermedad del útero ardiente que provocaba una excitación incontrolada en los escritos de Platón.

Sacred-feminine-femfulness

En la actualidad, el feminismo está penetrando profundamente en la medicina para modificar los comportamientos y conocimientos que lejos de ayudar a sanar el cuerpo, lo anula, lo desprecia, lo ignora y lo enferma. Nuestra labor con la elección de esta temática, es construir-reconstruir en el imaginario colectivo, la imagen e interpretación que tenemos sobre el útero ofreciendo información tanto a nivel anatómico como educando en prácticas para el cognoscimiento más profundo e impulsando la creación artística con el fin de facilitar la transmisión futura de ese conocimiento a otras personas.

Nos hemos interesado por este órgano como objeto de estudio, diálogo y creación por considerarlo uno de los grandes olvidados, maldecidos, mitificados y explotados de la historia a pesar de ser fundamental para que ésta siga.

50999d7a1a1e731c6e5347079eaded42--science-illustration-medical-illustration

La idea del Útero como motor central de este programa sin embargo, no nace solamente de la necesidad de crítica y reflexión en torno a cómo las instituciones médicas, sociales y educativas han tratado el tema, sino también tiene una dimensión poética, una matriz. Consideramos que el útero es el espacio donde se gesta la vida, que Histeria como asociación que reúne a personas y a sus qué haceres creativos, es ya un útero de por si cargado de imaginarios artísticos y que cómo útero, ha de ser un espacio de confianza, cálido, cuidado, húmedo, capaz de generar las condiciones necesarias para hacer que la idea pueda madurar y finalmente, nacer.

Para llevar a cabo esta labor, utilizaremos herramientas artísticas: diálogos, talleres, danza, escritura, atentados escénicos… Usaremos aquéllo que sabemos, puede llegar a activar resortes de acción en las personas que reciban y/o faciliten el programa.

TALLERES

TANTAS IMPROS COMO ESCENAS

TANIM

LUNES Y MARTES | 10:00H-14:00H

INSCRIPCIÓN HASTA 16 DE MARZO | histeriakolektiboa@gmail.com

PRECIO 30 EUROS

Está destinado a personas que tengan interés por ampliar su estado de conciencia, respecto a su cuerpo, su conexión e integración con él, el movimiento, el resto de personas con las que convivimos, el espacio que nos rodea y la escena. Para a través de este conocimiento, activar nuestra mirada y permitirnos escuchar resonando en otros aspectos de la vida que nos hablen de nosotras a través del movimiento.

A través de la improvisación, la escucha, el cuestionamiento, la práctica, la reflexión y la composición a tiempo real, podremos realizar un trabajo de introspección propio y común. Podremos degustar los comienzos y los finales que enriquecen nuestras intervenciones en escena, que nos dan soporte y que nos mantienen presentes en ella y configurar nuevos patrones de pensamiento y acción.

tanim

Desde este espacio trataremos de ampliar la conciencia desde el movimiento, a través de diferentes focos (esenciales para una vida más respetuosa con nosotras, nuestras relaciones y nuestro entorno. Para transitar también la escena con la misma delicadeza y compromiso):
⦁ Atendiendo a los principios biomecánicos y físicos que dan soporte al movimiento. Tanto de forma general accediendo al conocimiento de las leyes físicas y espaciales que nos rodean, como de forma específica entendiendo cada cuerpo con sus estructuras genuinas.
⦁ Reconociéndonos a través del tacto y el contacto, a nosotras, a nuestras compañeras y a las relaciones que generamos con ellas.
⦁ Abriendo la mirada dramatúrgica que permite acoger a un tercer agente fundamental, el público, a través de nuestro rol como emisor. Permitiéndonos ser el canal por el que el arte, la cultura y la escena, nos atraviesa y se sitúa en el lugar del que nace, un lugar compartido, una relación común a todas.

TALLER TINTURA CON PLACENTA MADRE

PAULA PEREA

MIÉRCOLES Y JUEVES | 10:00H-14:00H

INSCRIPCIÓN HASTA 16 DE MARZO | histeriakolektiboa@gmail.com

PRECIO 30 EUROS

Para mí, Paula Perea, facilitadora del taller, la mayor violencia que sufrimos es la desconexión con nuestro propio cuerpo. Con nosotras. El rechazo a nuestra naturaleza femenina, de manera natural, como es la naturaleza, natural, ya sea si hablamos de menstruación, concepción, gestación, parto o post-parto…

Nuestro cuerpo es nuestra expresión material en el mundo, y está atravesado por todas esas experiencias, pero también es nuestra fuente de salud. Conocerlo, saber usar nuestras propias medicinas a través de prácticas que fomentan nuestra salud y nos alejan de farmacéuticas y sistemas médicos hegemónicos, supone sanar y defenderse, autodefenderse.

La conciencia a ese tipo de violencia y sobre todo las herramientas para apoderarnos de nuestro propio cuerpo, es lo que me gustaría poner sobre la mesa.

PLACENTA

El taller va a constar de dos partes:
Primera parte: abordada desde la experiencia corporal, el compartir de conocimientos en círculo y la preparación de nuestras propias medicinas.
⦁ La naturaleza del cuerpo.
⦁ Ancestralidad, la fuerza de las raíces.
⦁ Poder personal. El rescate de la naturaleza femenina.
⦁ Cómo hacer medicinas.
⦁ Placenta, saberes y procedimientos. Medicina, Tintura y homeopatía.
⦁ Plantas de limpieza para la mujer

Segunda parte: Abordada a través de la experiencia personal, en el tejido del grupo.
⦁ Práctica dirigida. Ritual maya de vaporización de útero.
Preparación de la medicina y entrega al proceso.
Intención: Limpieza de memorias uterinas.
Contraindicado para mujeres:
Menstruando
Embarazadas o con posibilidad de estarlo
En caso de que tenga DIU
Con alguna herida abierta
En el caso de que alguna mujer no pudiera vivenciar en ese momento la vaporización, puede participar sosteniendo al grupo conmigo.

TALLER EL EROTISMO COMO ELECCIÓN DE VIDA

LUGAR | BASETXE DE PARESI (Guernika)

CRISTINA QUIJERA

VIERNES Y SÁBADO | 11:00H-15:00H

INSCRIPCIÓN HASTA 16 DE MARZO | histeriakolektiboa@gmail.com

PRECIO 60 EUROS (incluye alojamiento y dietas los dos días)

El taller que propongo pertenece a un proyecto más amplio llamado NOSOTRAS, KAPULLAS…Mujeres que se asumen en constante metamorfosis.
Descubrí años atrás, asombrada, que hablar y /o pensar palabras tales como erotismo y placer actuaban de una manera muy curiosa en mi cuerpo: por un lado despertaba un lugar muy profundo, caliente, gustoso que tendía a querer expandirse más y más a través de las fibras de mi cuerpo. Pero sin embargo, este deseo de expansión se hallaba con muchas barrreras: contracciones físicas, pensamientos de culpa, una especie de jueza interna que había tomado el mando y me gobernaba en cuerpo y pensamiento: fue cuando asumí que sólo podría deshacer al patriarcado si empezaba por observarlo y atenderlo dentro de mí.

Este taller es un compendio de herramientas que en principio experimenté para mí y que hoy comparto con aquellas mujeres a las que está propuesta resuena.

CRISTINA

CONTENIDOS:
DESDE EL CUERPO: Partiremos, a nivel de cuerpo, trabajando el segundo chakra, que en el cuerpo de mujer está situado en el útero.
DESDE EL PENSAMIENTO: trabajaremos, entre otros, desde un texto de Audre Lorde “ Usos de lo erótico: lo erótico como poder.”
DESDE LA EMOCIÓN: Erotismo como emoción primal
DESDE LO ESPIRITUAL: Elemento Agua
DESDE LO POLÍTICO: Mujeres en relación: de la competitividad a la interdependencia. Valores feministas entorno a la sororidad.

TALLER ÚTERO DESDE BODY MIND CENTERING

LUGAR | BASETXE DE PARESI (Guernika)

ARGENIS MESA

VIERNES Y SÁBADO | 17:00H-21:00H

INSCRIPCIÓN HASTA 16 DE MARZO | histeriakolektiboa@gmail.com

PRECIO 60 EUROS (incluye alojamiento y dietas los dos días)

body mind century

Estar en el centro mismo del órgano es estar vibrando con la vida misma. Desde la potente energía de UTERO nos acercaremos a nuestra naturaleza femenina a partir de la danza. Ir ahondando para encontrarnos con un universo uterino lleno de ritmo, color, tamaño y existencia que nos llevara a un movimiento corporal desde la conciencia uterina. Crear desde el utero una danza sentida y profunda.

Estar en el útero es estar naciendo al mundo que elijo.

ENCUENTROS

LUNES 19:30H

MARIA JESÚS CISNEROS: Aborto

El encuentro que abrirá el periplo de CUERPOS EN RESISTENCIA, contará con la ginecóloga y homeópata guipuzcuana María Jesús Balba Cisneros, con el fin de que nos hable sobre la experiencia de las mujeres en el aborto desde su práctica médica. Consideramos que el aborto es un tema bastante inexplorado dentro del feminismo a parte de considerarlo y lucharlo como un derecho de las mujeres. Nos preguntamos qué sucede cuando las mujeres abortan por causa natural y provocada. Qué supone para ellas abortar. Cómo es el proceso de tomar esa decisión, llevarla a cabo y su después. También como afecta a las mujeres que buscando un hijo/a, abortan.

MIÉRCOLES | 18:00

PAULA PEREA | Partería tradicional

PROJECTE UTER | La historia de las oprimidas en un telar

projecte uter

Paula Perea nos hablará de su experiencia como partera en América Latina, de su aprendizaje en comunidades índigenas acerca del preparto, parto y postparto.

Proyecto coordinado por una grupo de personas de Mallorca y EE.UU donde la ilustración y la historia cosidas en un telar, dan voz popular a un relato histórico silenciado por la hegemonía colonial, patriarcal y capitalista.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, FANZINE Y PROYECCIÓN

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE FANZINE | Amanda Tendero y Amalia de la Mata | 19:00h

PROYECCIÓN | Abierto 24 horas | Uxue Azcarate | 19:30h

Captura de pantalla 2017-07-31 a la(s) 00.47.26

Exposición de fotografía donde el agua y el cuerpo, se funden en multitud de posibilidades. La belleza salta inquieta entre las imágenes de cuerpos sumergidos en líquidos.

Un fanzine es una creación individual o colectiva realizada con muy pocos recursos y mucha imagación. Amalia de la Mata junto con un grupo de personas, ha realizado una especialmente para la ocasión- El útero en versión fanzinera.

La obra, titulada Abierto 24 horas, está compuesta por una pieza audiovisual monocanal de 18 minutos y 23 segundos de duración. Abierto 24 horas trata de reflejar la objetualización del cuerpo humano a través de varias prácticas que la pornografía sustenta bajo la justificación de que es lo que el consumidor desea ver.

El título de la obra, Abierto 24 horas, hace alusión a uno de los carteles publicitarios “de cara amable” de Pornhub, expuesto en el punto 4.2.1.  del documento teórico. Además, abierto 24 horas expresa el funcionamiento de los portales porno, espacio de flujo inmenso y constante de caras nuevas. Aunque, más que caras deberíamos referirnos a cuerpo nuevos, o cuerpos disponibles a cualquier momento.

HECHOS ESCÉNICOS

MARTES 20 DE MARZO
PERFORMANCE | Tanin | 20:00h

MIERCOLES 21 DE MARZO
RECITAL POÉTICO | Ellas son poetas | 20:30H

JUEVES 22 DE MARZO

PRESENTACIÓN RELATO CORTO | Cristina Quijera | 19:30H
TEATRO | Mujer destejida |Argenis Mesa | 20:30H

Los hechos escénicos que tendrán lugar durante el periplo, serán las acciones de las mismas facilitadoras de los talleres. Así, además de compartir su pedagogía, nos ofrecerán también su quehacer artístico

Pretendemos que este programa sea capaz de engendrar relaciones entre las personas asistentes y que éstas relaciones, sean fecundas dando luz a conocimientos e imaginarios que actúen como motores de cambio en el imaginario colectivo en lo referente a la interpretación y conocimiento de la matriz de la creación. Reapropiándonos de nuestro cuerpo, conociéndolo, examinándolo, mostrándolo y palpando, nos acercamos a él, haciéndolo propio.

from March - 19 - 2018 to March - 25 - 2018
Histeria La Karpintería Performance Proyectos Talleres Teatro
Eventos relacionados
Amatasun bolloak
24 November, 2020
Udaberrirako trantsizioa: proiekzioa
23 November, 2020
“Bizkaiko mugimendu lesbofeministaren denbora lerroa gertaera artistiko garrantzitsuen bidez 1969-2019” aurkezten dugu.
26 April, 2020
EGONALDIAK 2019_hautaketa
20 May, 2019
FEMINISMOARI BESTE BEGIRADA BAT
9 May, 2019
ELLAS SON POETAS
8 May, 2019
Leave Comment

Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Suscríbete a Histeria

Categorías
  • café para madres
  • Histeria
  • KLINIKA
  • La Karpintería
  • Música Experimental
  • Otros
  • Performance
  • Poesía
  • Proyectos
  • Puertas Abiertas
  • residencias
  • Talleres
  • Teatro
Buscar
CALENDARIO DE EVENTOS
Galería de Fotos

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeFlickrVimeoInstagram
info@histeriak.org
Plaza La Cantera 5º, 2. 48003 Bilbao.
Histeria Kolektiboa