Histeria Kolektiboa
Histeria Kolektiboa
Producción cultural
  • Somos | Hacemos
  • Proyectos
    • Residencias
    • Degeneradxs
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Puro Bollo Festival
    • Las Bastardas
    • Cuerpos en resistencia
    • Producciones
    • Klinika
  • La Karpintería
  • AGENDA
  • Blog
  • Contacto
  • CAS
  • EUS
  • Somos | Hacemos
  • Proyectos
    • Residencias
    • Degeneradxs
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Las Bastardas
    • Cuerpos en resistencia
    • PURO BOLLO FESTIVAL
    • Klinika
    • Anteriores
      • Kabaret
      • Lectura caminante
      • Gau Irekia
      • Voces Propias
      • En esta parte esquinada…
      • Jugando con el Tabú
  • Blog
  • La Karpinteria
  • AGENDA
  • Contacto

El viernes 17 a las 20:30, hemos preparado la noche para recordar, reafirmar y sentir, que otras personas ya lucharon por las comunidades y que todavía hoy, las hay que quieren seguir haciéndolo y para ello, no dudan en servirse de la herramienta artística.

Viernes 17 de Noviembre | 20:30

Entrada libre

 

Libros y música significan vida ¿Qué creadora o creador puede vivir sin ellos? Alguien que se dedique a dar vida, debe tener vida. Y de eso se trata esta velada. Abriremos las puertas de nuestro espacio para meternos en las barricadas. No se trata de una simple presentación de libro y un concierto para amenizar, sino más bien, utilizar estos elementos artísticos y generar una atmósfera que nos hable de libertad, ideología y formas de organización social. La presentación del libro “los ideales y la realidad en la literatura rusa” de Piotr Kroptkin así como del disco “Sen Esquencer” de Buterflai, son expresiones que hablan de política, cárcel, poesía, narrativas y reflexiones donde la humanidad toma el papel central y la música y la literatura, el soporte para darles vida.

El libro que se va a presentar, es un análisis-ensayo sobre la literatura rusa antes de la Revolución de 1917. Se trata de la reunión de poetas, filósofos y literatos que usaron el papel y la tinta para relacionarse y entender el entorno en el que vivían bajo la mirada de Piotr Kropotkin. El autor del libro “Los ideales y la realidad en la literatura rusa” es naturalista, investigador, militar, príncipe y anarquista, con una vida marcada entre el elitismo que supone ser de alta nobleza y la consciencia de buscar la justicia, igualdad y libertad del ser Humano.

Este libro es el pensamiento de Piotr y de todos los escritores y pensadores que influyeron en él. Así mismo, es su experiencia en el servicio militar y las tareas que por él tuvo que desarrollar. Geólogo y analista de la realidad física, traslada ésta misma a la realidad social aportando una perspectiva naturalista a la construcción de la sociedad. Es de esta forma de hacer, de dónde surge su teoría del apoyo mutuo y el altruismo ¿Si los animales se relacionan entre sí bajo estos conceptos, por qué no las personas?

Influenciado por las ideas libertarias de su contexto, recibió a Bakunin y al anarquismo como ideales para la construcción de la una realidad social justa. Su experiencia en Siberia como investigador y militar al mismo tiempo, le acercó a la realidad campesina y al sistema penitenciario impulsado por el Zar durante su reinado.

Claramente disconforme con las condiciones sociales y económicas del pueblo ruso, abandonó sus privilegios y se dedicó a la actividad revolucionaria y clandestina. Fue encarcelado y posteriormente exiliado en Francia e Inglaterra. Durante su último exilio en Inglaterra, desarrollo su faceta de pensador, escritor y científico abandonando la de agitador. Se dispuso a dar conferencias y a difundir los ideales revolucionarios anarquistas centrados en la organización social a través de comunidades. Estableció correspondencia con muchas otras personas ligadas a la teoría y prácticas anarquistas y socialistas, sin embargo, su débil estado de salud, le hizo delegar muchas de estas conferencias y contactos, a su mujer, Sofía.

Por otro lado, Buterflai nos presentará su nuevo disco, Sen Esquencer, donde el contacto con la realidad carcelaria se torna canción. Poesía y textos de personas encarceladas, dan pie a su creación musical. Sensibilidad y lucha por la libertad, envueltos en guitarra y voz de tenorio. Un vehículo de transmisión sensible y social, que llega muy hondo, tan hondo como la cárcel.

IMG-20171104-WA0006[1]
_visd_0001JPG0C3A1

¿Pero qué derecho tenía yo a estos goces de un orden elevado, cuando todo lo que me rodeaba no era más que miseria y lucha por un triste bocado de pan, cuando por poco que fuese lo que yo gastase para vivir en aquel mundo de agradables emociones, había por necesidad de quitarlo de la boca misma de quienes cultivaban el trigo y no tenían suficiente pan para sus hijos? De la boca de alguien ha de tomarse forzosamente, puesto que la agregada producción de la humanidad permanece aún tan limitada… Por eso contesté negativamente a la Sociedad Geográfica.

P. Kropotkin, Memorias de un revolucionario

Aun cuando no formulé entonces mis observaciones en términos análogos a los usados por los partidos militantes, puedo decir ahora que perdí en Siberia toda la fe que antes pudiera haber tenido en la disciplina del Estado, preparándose así el terreno para convertirme en anarquista.

P. Kropotkin; Memorias de un revolucionario
noviembre - 17 - 2017 from 20:30 to 22:30
Histeria La Karpintería Otros
Eventos relacionados
Taller teatro cabaret: del relajo a la escena
4 febrero, 2019
Entre pisco, mezcal y patxaran. Conversatoria entre colectivas feministas.
15 enero, 2019
Intercambiando experiencias sobre el derecho a una vida libre de violencia
28 noviembre, 2018
LAS BASTARDAS
22 noviembre, 2018
PUERTAS ABIERTAS | María seco
22 octubre, 2018
PROGRAMA PURO BOLLO
22 octubre, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Suscríbete a Histeria

Categorías
  • café para madres
  • Histeria
  • La Karpintería
  • Música Experimental
  • Otros
  • Performance
  • Poesía
  • Proyectos
  • Puertas Abiertas
  • residencias
  • Talleres
  • Teatro
Buscar
CALENDARIO DE EVENTOS
Galería de Fotos

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeFlickrVimeo
info@histeriak.org
c/Cortes 29-31 48003 Bilbao
Histeria Kolektiboa