Martes 29 de Septiembre | 19:00h
En tiempo de diáspora, las mujeres se unen en marcha común. El 8 de marzo en Kurdistan (Turquía) un grupo de mujeres de diversas nacionales emprendieron una marcha mundial que la semana que viene recalará en Bilbao. Estamos hablando de la Marcha Mundial de Mujeres, un movimiento feminista, revindicativo e internacional con las semillas, el fuego y lo femenino como símbolos de unión y un camino de arena y montaña por destino: Desede Oriente hasta Occidente. Muchas mujeres estamos trabajando para que esta caravana que ya lleva 6 meses de viaje, y que pasado por Polinia, Francia, Suiza, Alemania, Italia, Bélgica, Hungria, Austria y Grecia pueda concluir su viaje en Lisboa y lo hago de la forma más esencial que le sea posible.
Cientos de mujeres organizando, planificando y ejecutando actividades en cada uno de los lugares donde nuestras compañeras, las viajeras resistentes, políticas, llenas de ilusión, motivación, imaginación y fuerza, realizan su parada de descanso. Y para que el descanso de la viejera sea descanso, placer y aliento, estamos aquí, la asamblea bilbaína de la marcha mundial, dándolo todo.Y es que la semana que viene (28 de septiembre al 4 de octubre), compañerxs resitentes, los cuerpos políticos que nos mueven por las calles de la ciudad del metal, hemos preparado cinco jornadas en las que no faltará música, teatro, charlas, comida, concentraciones, manifas y sobretodo, fraternidad, que según compruebo en la wikipedia, significa relación de confianza y afecto propia de hermanxs.
En este mundo cada vez más individualista, fragmentado, egoísta, sutilmente perverso, brutalmente injusto, en definitiva, en este mundo tan roto, tan, tan roto, solo cosiendo redes podemos hacer frente a tanta falta fraternidad y amor: justicia poética. Lo que me parece más interesante de esta marcha, ha sido (y es) la capacidad de generar sinergías, relaciones, de intercambiar experiencias y de conocer otras realidades desde la base de que todxs somos iguales y que es así como podemos estar más tranquilxs con y entre nosotrxs, con y entre la naturaleza que nos acoje, y la verdad, yo que soy una enamoradiza empedernida, no he podido evitar que el momento de preparar un chino para la manifa del lunes 28 con la ayuda de Norma, una mujer filipina residente en Bilbo , haya pasado a ser uno de los más importantes y curiosos de mi vida. En realidad, Norma se ha ganado dos momentos, el siguiente fue cuando le expliqué que significaban las palabras almeja y culilinguis. Este tipo de cositas, de detallitos solo visibles con lupa, es lo que hacen que esta marcha mundial esté siendo tan especial. Muchas mujeres de sitios dispares, algunas veces enfrentados, en otras tantas en pie de guerra, han decido caminar juntas e intentar buscar una solución a este descuido humano que casi sin darse mucha cuenta, esta arrebetándonos las únicas cosas que pueden anclarnos a la vida: la tierra y el cuerpo.
Dicho todo esto, presentar las actividades de bienvenida que hemos preparado en La Karpinteria para nuestras compañeras de cuerpos políticos, resistentes y bellos que llevan ya muchos kilómetros a sus espaldas y necesitarán agua fresca, calor, buenos alimentos, charlas y risas. A Histeria Kolekitiboa en estos campos, nos ha tocado la risa y la charla. El martes 29 a las 19:00h vendrá Norma Mogrovejo a hablarnos sobre Lesbianismo en América Latina y después a las 20:15, las mujeres de la pieza teatral «Una teta sacada de contexto« nos acercarán a sus universos particulares, unos paraísos llenos de amor, dudas, ansias de volar, de expresar, de saber hacer entender, lo que son y sienten sin miedo, con ironía y libertad.
A parte de esto, La asamblea bilbaína de la Marcha ha organizado un sin fin de cositas lindas que podéis consultar en su facebook. Por último, comentar que el día 4 de Octubre, es el día gordo. A las 12:30 estaremos en la Plaza Moyua empezando un día que se presentará lleno de hospitalidad y lucha, porque en Bilbao otra cosa no, pero acogedoras y guerreras somos un rato, además, lxs de Bilbao nacemos donde queremos. Terminaremos las actuaciones de Miss Ovarios 33, Puro Luego y Furia después de haber comido y compartido lo que somos y lo que hacemos.