Miércoles 20 de noviembre|19:30h
El MEM hace su entrada en La Karpintería de Histeria el miércoles de esta semana después de cuatro días de actividad. El Festival Internacional de Arte Experimental que se celebra en Bilbao y que pasará por varios escenarios de la villa (desde el barrio de San Francisco hasta la UPV y el Museo Guggenheim) nos ha propuesto dos instalaciones interactivas muy interesantes creadas por Daniel Romero y Amalia Ulman.
El primero se presenta con «Xixon Sound. V01 -allegratto para flotilla de autobuses» y bajo el seudonimo de (Tape.). Esta instalación multimedia juega con el sonido de los autobuses urbanos de la ciudad de Xixon transformando su ruido en melodía y narrando con en ella una historia, la de la propia ciudad. Es la creación de un mapa sonoro, donde movimiento y azar tienen la brújula de oro.
Amalia R. Ulman es una artista multidisciplinar, amante de lo íntimo, del ensayo, la pintura, escultura, poesía, fotografía e incluso, nuevas tecnologías. El miércoles presentará su trabajo «Ethira» . De primeras puede ser un poco complejo de explicar, pero dedicándole un poco de atención y acudiendo a la esencia, se entiende perfectamente. Lo que esta mujer trata en Ethira es la libertad del ego, y lo hace con una aplicación para Ipap/Iphone. Con esta herramienta, ella ahonda en la importancia de lo efímero, lo liberador de la destrucción de datos acumulados que sin medida, influencian nuestro ego. Mandar un mensaje y deshacerse de él en el mismo momento que se ha enviado, no acumular para tener pasado que mostrar, más bien, vivir el presente como algo único e irrepetible. Para el desarrollo de esta instalación multimedia, sería interesante que el público llevara su propio Ipap o Iphone ya que todxs, podemos participar en Ethira.
Con estas dos obras tan arriesgadas y contempóraneas, os volvemos a abrir las puertas de nuestra casa.