Martes 24 de junio | PROYECCIÓN 20:00
TALLER : APLAZADO PARA OTOÑO
María Rogel/LAPOR nos invita a un taller de melodrama donde re-interpretaremos y re-realizaremos escenas del cine clásico del Hollywood de los 50 y a una proyección abierta de una selección de piezas-remakes del proyecto BE.SO.MELO. El proyecto es un homenaje al cine, una apología de un sentimentalismo y reivindicación de una nostalgia cinematográfica, una labor de rescate de Cinema Heritage.
¿Te gusta el Cine? ¿Te has encariñado con algún personaje de la ficción hasta el punto de haber pensado en qué es de su vida, a día de hoy? ¿Piensas que lugares a los que vas son «muy cinematográficos»? ¿Has copiado gestos, maneras de fumar, de andar, de hablar… casi sin darte cuenta, a un personaje de la pantalla? ¿Has recuperado una chaqueta que no te ponías, después de haber visto una película? Por ahí van los tiros… La CINEFILIA es el amor por el cine, y eso es algo que puede empezar en cualquier momento.
PROYECCIÓN Martes 24 a las 20h en la Karpinteria. María Rogel presentará el proyecto BE.SO.MELO y proyectaremos 60′ de programa.
BE.SO.MELO(dramaticProject) OPEN SCREENING
– BE.SO.MELO, Genesis (4′)
– BE.SO.MELO, intertitles (2′)
– BE.SO.MELO, the teaser (2′) BESOMELO, footage-in-progress
– The sobbing (scene) / La escena del sollozo. (4′)
– The phone booth (scene) / La escena de la cabina. (4′)
– The bare knuckle(scene) / El puño rasgado. (5′)
– The mirror strike (scene) / El arrebato en el espejo. (4′)
– The lonely tree (scene) / EL árbol solitario, (4′) – Back to car/The farewell / La despedida (8′)
– The last straw/La gota que colma el vaso. (5′). Estreno absoluto.
– «The break down» / La ruptura. (5′) BESOMELO, Remake’n’Reviews
– «(How to rescue) Splendor in the grass» / C´mo recuperar el esplendor de la hierba. (7′)
EL TALLER En el taller habrá una introducción a la interpretación (veremos qué dos registros nos permiten interpretar el melodrama y en qué se diferencian) y una introducción a la práctica cinematográfica y así entender cómo colocar el punto de vista según una intención. Y sobre todo familiarizarnos con las películas melodramáticas. En cada una de las jornadas veremos una peli y trataremos de entender las circunstancias melodramáticas del personaje para… ¡ponernos en su piel! Y luego la práctica… De cada una, haréis un cameo, una reinterpretación de una escena, que será, seguro, una experiencia muy intensa y vuestro particular vínculo con la película. Conceptos clave Personajes, escena, expresividad, humanización de personajes, empatía, identificación, condición humana, humanismo, cine, memoria, diálogo intergeneracional, realidad/ficción, privado/público, experiencia colaborativa, remake, apropiación, impacto emocional, gesto, estados anímicos, estados alterados, cuadro mental, mirada cinematográfica, subjetividad, punto de vista, acting, performance, recreación, nostalgia cinematográfica
FECHAS: Lunes 23 20:00 a 21:00 y martes 24 de junio 10:30-12:00 + 16:00-20:00
LUGAR: La Karpinteria de Histeria Kolektiboa
REQUISITO: Disponer de móvil con cámara de vídeo
PRECIO: 10€
PLAZAS: 20
FACILITA: María Rogel/LAPOR.
EL PROYECTO “BE.SO.MELO» nació como un homenaje al Cine, a esos personajes inolvidables de los clásicos de los 60’s que nos emocionaron tanto, protagonistas por los que sentimos inmensa pena, casi compasión, al verlos caer y que no conseguían recomponerse; una empatía, como si se tratase de personas queridas y cercanas. “BE.SO.MELO” nació como un homenaje a Denie Loomis –Natalie Wood en Splendor in the grass– que examinaba las huellas de unas fotos, paralizada ante ese tocador, ese altar de su Bud…. Este proyecto pretende rescatar esos gestos, esos cuartos, esa intimidad, esos momentos y esos objetos que dieron a aquellas escenas tanta intensidad dramática. ¿Quieres ser muso/a por un día y sacar al actor/actriz que llevas dentro? ¿Quieres reconstruir una escena mítica del cine melodramático con tu móvil? Participa y formarás parte de un remake/homenaje colectivo cinematográfico. ¿Te gustan los pequeños retos, las experiencias nuevas? ¿Miedo escénico…? Tú no sabes lo que es eso… O te propones perderlo un poco. Entonces este proyecto es para ti.
¿Te gustaría: -participar en un proyecto colaborativo;
-Tener una experiencia micro
-cinematográfica;
-grabar y actuar;
-una pequeña catarsis que te saque de la rutina;
-SER MELODRAMÁTICO…?
Ser melodramático es hoy casi una provocación… … ¿Quién no ha querido alguna vez arrugar las hojas de un libro entero; tirar todos los libros de una estantería en pleno arrebato?????… En BeSoMELO recuperamos esos momentos tan cinematográficos porque son también reales.
MARIA ROGEL MARÍA ROGEL ‘LAPOR’ (Madrid, 1979) Se licencia en Bellas Artes en la UCM, especializándose en Arte Contemporáneo y Audiovisual. Desarrolla y crea sus propios trabajos multidisciplinares desde 2000. Completa su formación becada en el curso de especialización “Encenação de teatro” (Devising and Directing theatre, live art and installation, for emerging and established artists and theatre makers), impartido por la compañía Third Angel (UK), dentro del P.G.C.C.A. (Programa Geral de Criaçao e Criatividade Artística) de la prestigiosa Fundação Calouste Gulbenkian de Lisboa, donde trabaja como asistente de dirección de teatro y colabora en trabajos performativos. Tras dos años, vuelve a Madrid, hace un Master en Desarrollo de Proyectos Audiovisuales en la ECAM y trabaja en diversas entidades en producción, entre ellas CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas. En paralelo, desarrolla actividad independiente como guionista y colabora en algunos proyectos. Y continua su formación con talleres con diversos cineastas y artistas, como Ray Loriga, Daniel Canogar, Oliver Laxe o David Trueba. Además, actividad de larga trayectoria como blogger independiente y diseñadora gráfica freelance. Es la Social Media y Community Manager de PASO A 2 Plataforma Coreográfica y responsable de medios, contenidos y comunicación del CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID desde 2007. En este contexto, ha colabrado y desarrollado estrategias para proyectos internacionales, como PERFORMING GENDER Y CHOREO.ROAM. Como investigadora audiovisual, dirige y produce su obra, normalmente vídeo-ensayos. Actualmente en producción «RESEMBLANCE» (Madrid-Berlin, 2013). Es la productora, directora y coordinadora de «BE.SO.MELO(dramatic)Project, site-specific interventions and footage-in-progress for a recovery of Cinema Heritage and a Contemporary Melodrama», proyecto con el que ha estado en Berlín de residencia artística en 2013, que presentó recientemente en MediaLab-Prado y del que ha realizado diversas actividades, talleres y contextos específicos de recuperación de Cinema Heritage. Ha asesorado y colaborado en proyectos multidisciplinares, artísticos y escénicos desde 2003. Actualmente, desarrolla contenidos para producción cultural y programación a nivel independiente. Por último, en 2013 crea “MILK&HONEY {hermanamientos de Creación Audiovisual y Danza Contemporánea}”, proyecto de plataforma de divulgación y producción permanente, del que es autora, productora, programadora y coordinadora. Que pone en marcha en 2014 , avalado por el programa ACCIONES COMPLEMENTARIAS/La Trasera en su 1ª Edición (febrero/marzo 2014 , Facultad de Bellas Artes UCM); Que contó, en su 2ª Ed. (mayo 2014, Conde Duque, Madrid) con el apoyo de COREÓGRAFOS EN COMUNIDAD y PASO A 2 Plataforma Coreográfica; Y del que próximamente (julio 2014, C.J El Sitio de mi recreo, Madid) impartirá la ya 3ªEd.: «SITE.SPECIFIC DE GUERRRILLA», en el marco del ÓXDO FEST, I Festival Multidisciplinar de Vallecas, del que es actividad paralela. BE.SO.MELO (dramaticProject) Site.specific interventions and footage-in-pogress for a recovery of Cinema Heritage and a Contemporary Melodrama(tization).