3ª RESIDENCIA | Amalia de la Mata y Patricia Lorenzo

3ª ResidenciaAmalia de la Mata y Patricia Lorenzo Residencias 2018 jQuery(document).ready(function($){ $('.ult-carousel-134963119567de0500ea3ec').slick({dots: true,autoplay: true,autoplaySpeed: 5000,speed: 300,infinite: true,arrows: true,nextArrow: '',prevArrow: '',slidesToScroll:5,slidesToShow:5,swipe: true,draggable: true,touchMove: true,responsive: [ { breakpoint: 1025, settings: { slidesToShow: 5, slidesToScroll: 5, } }, { breakpoint: 769, settings: { slidesToShow: 3, slidesToScroll: 3 } }, { breakpoint: 481, settings: { slidesToShow: 2, slidesToScroll: 2…

RESIDENCIAS | Convocatoria 2018

La convocatoria de residencias 2018 en la #Karpintería trata de abrir y formalizar algo que venimos
haciendo desde el comienzo: dar apoyo a impulsos que hunden su razón de ser en la transformación
social a partir del arte. Queremos aportar nuestro granito de arena al ecosistema creativo, social
y cultural de índole local siendo un lugar accesible para creadorxs, investigadorxs, comisarixs
y mediadorxs en su comienzo o mitad de carrera.

ACTIVISMO Y ARTE | Cuerpos en resistencia 3ª edición

El marco general de esta tercera edición de Cuerpos en Resistencia ahonda sobre un órgano, el útero, abarcando éste no sólo desde su lado fisiológico sino también, profundizando en su vertiente poética. En el útero se gesta la vida. Nuestro nombre, Histeria, procede del griego, de Hystear, que significa útero. La Histeria fue (ya no se diagnostica) la enfermedad del útero ardiente que provocaba una excitación incontrolada en los escritos de Platón.

CONCIERTO-VERMUT | Humanos intentándolo

Después del vermut que Spoken word realizó en diciembre del año pasado en La Karpintería, Borja de Humanos Intentándolo, cantautor y colaborador con muchos grupos locales y no tan locales, quiso aprovechar la tesitura y proponernos una cita, también en vermut, para presentarnos sus nuevos y no tan nuevos temas y además, acompañarse para ello de otros dos músicos que junto con el contrabajo y la guitarra eléctrica, darán ritmo a los versados temas musicales de este poeta.

TALLER | Canto y Voz

El planteamiento de este taller de canto se basa en el trabajo de adquisición de las
técnicas de canto. Para ello se plantea trabajar por técnicas diferentes en cada nivel de
forma que estas se integren en nuestro uso de la voz. En el primer nivel se trabajará la
automatización de la respiración en el uso de la voz así como el de la correcta
impostación. En un segundo nivel se trabajará en la consolidación y habilidad de las
técnicas adquiridas, mediante el uso de diferentes registros vocales y la adquisición de
más rapidez vocal.

POST-DE-MUESTRA BASTARDA

Contaban del fuego que junto a la noche, engendraron el arte. Todo empezó cuando alguien quisó transmitir con su cuerpo lo que el día había sido o conquistar el corazón de otra persona. Esas ganas de contar, de todas las formas posibles, experimentando con la materia prima de las personas, dio lugar a la danza, al teatro, a la música, a la poesía, a la pintura, a la creatividad, al amor.