17 y 18 de Diciembre | 19:30 y 20:00h
Nuestra última carrera del año tiene como meta la performance. Es un buen final: Si hay algo que define a la performance es el espacio, el tiempo, la acción y la persona; y siguiendo esto, podemos establecer la lógica que terminar el año (tiempo) de mucho curro (acción) en La Karpintería (espacio) con el grupo de Bastardas y vosotras (personas) es un terminar justo y poético. Ha sido un año muy intenso: artistas, colectivos, ideas, proyectos, relaciones, presupuestos, personas de todo tipo y edades, con perros incluidos, y tránsitos de ir y venir con trastos y carros nos han dejado exhaustas, en ocasiones enfermas y desorientadas, preocupadas, con muchas más dudas que respuestas pero despiertas, alerta, ocupadas cazando lo que se cocía y preparando menús a vuestro servicio. Y es en todo este postre de tropezones, aciertos, fracasos, aprendizajes y lucha (muchas veces más movidas por el inconsciente que por otra cosa) donde otra vez el tiempo, tendrá que actuar para situarnos en el espacio. Ordenar con perspectiva para saber qué se hizo en el pasado es necesario cuando el presente es tan intenso como joven es el alma que lo vive. Y en esas estamos.
De-Muestra Bastarda es la muestra del proceso de trabajo de Las Bastardas ayudadas, motivadas y cuidadas por Itziar Markiegi, Myriam Petralada, Ramón Churruca, Jazmina Fuentes, MariCruz Planchuelo, Espe López y Blanca Ortiga. Y también, un difundir de esta herramienta escénica cargada de riesgo y autobiografías. Para realizar esta difusión, el 17 de diciembre habrá un sillón rojo a okupar en La Karpintería. Serán las personas que han ayudado a Las Bastardas las que lo ocuparán con respuestas. Y las respuestas vendrán dadas por vuestras preguntas. Para ser más clara: el jueves a las 19:30h desde La Karpintería os proponemos un juego (muy a lo Kancaneo Teatro). Vosotras venís a La Karpin, cogéis unos papelitos en la barra, unos rotus y escribís lo que deseáis preguntar acerca de la performance y Blanca Ortiga, Itziar Markiegi y posiblemente Espe López, os responderán con lo que consideren necesario, es decir, que no solamente las palabras van a ser el lenguaje usado. Y también habrá una sorpresa de la mano de Beatriz Silva, y es que, la invitamos para que se sentara en el sillón rojo, y ella, que es un alma libre y de libertinaje creativo, propuso otra cosa.
La creación del Grupo de performance fue una idea de primavera que vió la luz al comienzo del otoño y que finalizará su primera etapa unos días antes del invierno. Durante tres meses, siete personas hemos trabajado sobre cuerpos, resistencias, políticas, significados, símbolos, lenguajes, narratividad, imagen, sonidos, paisajes mentales, estructuras sociales, tecnología y acciones para traducir toda esta reflexión en hechos concretos y a ser posible, críticos y poéticos. Estos hechos (performances) los presentaremos el 18 de diciembre a las 20:00h en La Karpintería y a las 21:30 en Almazen Biltegia, espacio alternativo, mágico, íntimo, misterioso, lleno de detalles, vidas y arte ubicado en el barrio de Irala, en la calle Zuberoa. La alianza con Almazen Biltegia también responde a una cuestión de justicia poética y es que cuando no estábamos muchas de la que hoy estamos trabajando por una cultura artesana y cuidadosa, ya estaban Judith y María (no la Salazar, otra) abriendo las puertas del Almazen a los resquicios alterotópicos que no encontraban más hueco para mostrar su arte que esta casita de Irala. En sus recovecos, conversaciones, música, teatro, performance, talleres, grupos y comida, cerveza e infusiones de brujas, nunca han faltado. Sí que es cierto que después de cinco años de trayectoria, este año han decidido usar el espacio especialmente para talleres y creación propia, y es que, el mundo de la cultura artesana y cuidadosa también necesita de descanso si quiere crear lo que anhela y mantener su pureza. Sin embargo, esta es una ocasión especial y Almazen no ha podido negarse a acoger al grupo de las Bastardas la noche del viernes 18.
Y a continuación, os presentamos a Las Bastardas y a sus hijas de tres meses de gestación:
ANA DE VICENTE
Trabaja en arte y audiovisuales. Su práctica artística se centra hasta ahora en la fotografía y el vídeo, la intervención del espacio público a través de acciones e instalaciones y las performances y videoperformances.
ENERITZ GARCIA
Artista multidisciplinar: fotografía, video-performance, teatro, musica, instalaciones… Empezó su andadura artística en 1996, de la mano de la compañía Gaitzerdi Teatro, con 17 años ganó el certamen de teatro nuevas tendencias del Ayuntamiento de Bilbao realizando su primera actuación en el teatro Arriaga. Después se intereso por la fotografía, conviertiéndola en su pasión durante años.
Realizó un curso de cine y vídeo que le sirvió de introducción en la video-performance englobando con ello las disciplinas de teatro, fotografía, música y el cine en un solo formato.
Título: Public voyeur
Sinopsis: El arte de ser voyeur; la mirada indiscreta de la cámara
Duración: 20min
Lugar: La Karpintería
AMAIUR MACIAS
Creció entre canciones de Silvio y Laboa, jugó al esconderite hasta hacerse 4 esguinces consecutivos, vivió lejos a ratos, apoyándose en el muro del malecón y descubriendo la salsa. Y entre indefinidas dualidades, se identificó con el teatro: ¿realidad? ¿Ficción? ¿Cuerpo? ¿Razón? ¿Amor ¿ ¿odio? Sabiéndose muchas sin ser ninguna. Y así, intentando (des) entender (se) el mundo, empezó a acercarse a la Filosofía. Con la que ahora mantiene una relación erótica y a la que le rechaza ningún compromiso, aunque la tía insista e insista. Ya sabéis por aquello de la no-monogamia y amor propio. Ella prefiere mantenerse en aquel escenario donde los contrarios se difuminan, porque quizás, no sean tan contrarios. Si la vida es puro teatro, el teatro es pura vida.
Silvio eta Laboaren doinuen artean hazi zen. Izkutaketetan jolastu zen orkatila 4 aldiz bihurritu zuelarik. Urrunera joaten zen tarteka, malekoiko murruan eseri eta salsa dantzatzen ikasten. Dualidade indefinituen artean, antzerkiarekin topo egin zuen: errealitatea? Fikzioa? Arrazoia? Gorputza? Maitasuna? Gorrotoa? Guztiekin korapilatzen, inon lotu gabe. Eta horrela, mundua ulertzen saiatzen, Filosofiari horietako korapilo bat bihurtu zen. Harekin, erlazio erotikoa mantentzen du egun, eta hurak konpromezua erregutzen badio ere, honek arnegatzen dio. Badakizue, monogamia eza eta maitasun propioak direla eta. Berak, kontrakoak difuminatzen diren eszenatokietan mantentzea nahiago du, agian, hain kontrakoak ez direlako. Bizitza antzerki hutsa bada, antzerkia bizitza hutsa delako.
RAQUEL ASENSI
Artista nacida en el País Vasco (1989), con un trabajo artístico transdisciplinar, que combina la cerámica, el dibujo, la ilustración, la fotografía y la acción corporal. Su trabajo adquiere una forma híbrida a partir de teorías filosóficas y cuestiones de género, así como de un proceso creativo intuitivo, dando importancia a la huella corporal. Le influencian otras/os artistas y poetas, con las que organiza el evento SPOKEN WORD BILBAO y editado el fanzine PSICOCLAVO.
Título: Objeto: Sujeto
Sinopsis: Pudieron ser palabras. Eligieron no ser enunciados que separan, distinguen, sitúan fronteras. Eligieron ser poéticas, ser como la tierra, estallar en cuerpos, ser dos o múltiples, objetos-sujetos, con voluntad de escuchar, sugerir, evocar. Decidieron decir poco o nada, con la voluntad de volver a aprender a hablar.
IRATZE SUBERRI KARMEN
Le gusta pronunciarse + no definirse… Pero si tuviera que hacerlo posiblemente diría de su misma ke es una creadora poliédrica, concéntrica y a ratos un tanto excéntrika.
De San Fran de toda la vida, aunque cuarto y mitad naburra por parte de padre y bisabuela materna, como le gusta aclarar siempre ke tiene ocasión. Crítica con la realidad circundante desde la más tierna infancia decidió inventarse una nueva a través de la poesía, la pintura, el teatro y todo lo que se le escurra desde las entrañas.
Título: ¿Por qué nos parecen tan tiernos los cachorros animales?
Sinopsis: a veces maullo y a veces ladro, sin venir a cuentro, porque si! porque me sale de muy adentro
Duración: 20 min
Lugar: Almazen Biltegia
// 1989/ COLECTIVO MIERDA/ criminal metafísico// «he dotado de sentido físico a mi obra para propagar la mecánica de mi sueño/ de mi fábula// mediante esta formulación poética llevo a cabo mi proceso/ me causo horror a mi mismo en el mismo espacio de mi imperio nómada// de la
metafísica sólo se desprende la idea orgánica de mi tecnocuerpo mitificado/ de mi naturaleza mutante// ser político/Star mediática/ presenciáis a un biólogo de las formas!!/ habla todo aquel que padece la necesidad de bio-lentar el pensamiento natural de lo humano// encerrado en este espacio SIN IMAGEN/ al amparo de NADA!!/ abrazado a este vacío//colocado con lo justo/ bio-lentado en la mierda como un drogadicto con su necesidad/ con mi arte»//
Abenduak 17 eta 18 | 19:30 eta 20:00
Urteko gure azken lasterketa performance batean mamituko da. Amaitzeko modu ona da: performancea definitzen duen ezaugarririk badago, espazioa, denbora, ekintza eta pertsonak dira; eta horiek oinarri hartuta, hurrengo logika ezar dezakegu: lan handiko (ekintza) urteari (denbora) amaiera ematea Karpinterian (espazioa) Bastarden taldearekin eta zuekin (pertsonak), amaiera justua eta poetikoa da. Urtea oso intentsua izan da: artistak, kolektiboak, ideiak, proiektuak, harremanak, aurrekontuak, mota eta adin guztietako pertsonak, txakurrak eta guzti, tresnekin eta orgatxoekin egin ditugun joan-etorriak. Eta horren guztiaren ostean, leher eginda amaitu dugu, batzuetan gaixorik eta nahastuta ere bai, arduratuta, erantzun baino zalantza gehiagorekin. Hala ere, argi, esna, pil-pilean zegoenari adi-adi eta zuentzako menuak prestatzen egon gara. Eta hortxe, oztopo, asmatze, porrot, ikasketa eta borroken postre horretan (inkontzientea gainditu dela batik bat), denborak, berriz ere, bere lana egin beharko du, guk geure tokia har dezagun espazioan. Beharrezkoa baita iraganeko lanari begiratzea eta perspektibaz kokatzea, oraina intentsua da eta, unean bizi den arima bezain beste gaztea. Horretan gabiltza, bada.
De-Muestra Bastarda Bastarden lan prozesuaren erakusketa da, Itziar Markiegi, Myriam Petralada, Ramón Churruca, Jazmina Fuentes, MariCruz Planchuelo, Espe López eta Blanca Ortigaren laguntza, bultzada eta arretarekin egindakoa. Eta zabalkundea ere bada, arrisku eta autobiografiez beteriko tresna eszeniko honen zabalkundea. Zabalkunde hori egiteko, abenduaren 17an Karpinterian besaulki gorri bat egongo da. Eta bastardei lagundu dieten pertsonek erantzunekin beteko dute besaulki hori. Erantzunak zuen galderetatik etorriko dira. Argiago esateko: jolas bat (Kancaneo Teatroaren tankerakoa) proposatzen dizuegu ostegunean 19:30ean Karpinterian. Bertara etorri, barran papertxo batzuk hartu, errotuladoreak, eta performanceari buruz galdetu nahi duzuena idatzi papertxotan. Eta Blanca Ortigak eta Itziar Markiegik, seguru asko Espe Lópezekin batera, egoki uste dutena erantzungo dizuete, hau da, erabiliko duten hizkera ez da hitzetara mugatuko soilik. Sorpresa bat eta guzti izango dugu, Beatriz Silvaren eskutik, izan ere, besaulki gorrian esertzera gonbidatu genuen, berak ordea, arima libre eta sorkuntza libertinajeduna, beste zerbait proposatu zuen.
Performance taldea sortzea udaberri bateko ideia izan zen, udazkenaren hasieran ikusi zuen argia eta negua baino egun batzuk lehenago bukatu du bere lehen etapa. Hiru hilabete eman ditugu zazpi lagunen artean gorputza, erresistentzia, politika, esanahia, sinboloa, hizkera, narratibotasuna, irudia, paisaia mentala, egitura soziala, teknologia eta ekintzak jorratzen, hausnarketa multzo honetatik egintza zehatzak mamitzeko asmoarekin, eta, posible bada, baita egintza kritiko eta poetikoak ere. Egintza hauek (performanceak) data eta leku hauetan aurkeztuko ditugu: abenduaren 18an 20:00etan Karpinterian eta 21:30ean Almazen Biltegian, Irala auzoko Zuberoa kalean dagoen gune alternatiboa, magikoa, intimoa, misteriotsua, detailez, bizitzez eta artez beterikoa. Almazen Biltegiarekiko lotura justizia poetiko kontu bati ere zor zaio, izan ere, garai batean, etxean eta arreta handiz egindako kulturaren alde lanean gaur horrenbeste ez ginenean, baziren jada Judith eta María (Salazar ez, bestea); Almazeneko ateak irekita zeuzkaten beren artea erakusteko Iralako etxetxo hau baino ez zuten hondar alterotopikoentzat. Bere bazterretan ez dira inoiz faltan egon elkarrizketak, musika, antzerkia, performancea, tailerrak, taldeak eta jatekoa, garagardoa eta sorginen infusioak. Bai, bost urteko ibilbidea eta gero, aurten, tailerrak egiteko eta sorkuntza propiorako bereziki erabiltzea erabaki dute ꟷetxean eta arreta handiz egindako kulturaren munduak ere atsedena behar du eta, amets duena sortu eta horren purutasunari eutsi nahi badioꟷ. Hala ere, aukera berezia dugu hau, eta Almazenak ezin izan dio ezezkoa eman ostiral gauean, 18an, Bastarden taldea bere altzoan hartzeari.
Hementxe, Bastarden eta haurdunaldiko hiru hilabeteko beren alaben aurkezpena:
(ANA DE VICENTE)
Izenburua: Amets-bilduma
Sinopsia: Gure gune onirikoa bonbardatzen ari dira. Elkartu zaitezte irteera atean.
Iraupena: 25-30
Tokia: gune publikoa: k/ Cortes, Fleming Doktorearen plaza, etorb/Juan de Garay eta Zuberoa Kalea.
(ENERITZ GARCIA)
Izenburua: Public voyeur
Sinopsia: Voyeur izatearen artea; kameraren begirada indiskretua
Iraupena: 20min
Tokia: La Karpintería
(AMAIUR MACIAS)
NOTA: la sinopsis aparece dos veces, y una de ellas recogida como “iraupena” que es “duración”. Habría que borrar un párrafo, y el contenido de “iraupena” sustituirlo por “30 min.” 😉
Izenburua:
Tokia: La Karpintería
(RAQUEL ASENSI)
Izenburua: Objektua: Subjektua
Sinopsia: Hitzak izateko aukera izan zuten. Banatu, bereizi, mugak ezartzen dituzten perpausak ez izateko hautua egin zuten. Poetikoak izateko hautua egin zuten, lurra bezalakoak izan, gorputzetan eztanda egin, bi edo hainbat izan, objektu-subjektuak, entzun, iradoki eta dei egiteko borondatedunak. Gutxi edo ezer ez esatea erabaki zuten, berriro hitz egiten ikasteko asmoz.
Iraupena: 20 min
Tokia: La Karpintería
(IRATZE SUBERRI KARMEN)
Izenburua: Zergatik iruditzen zaizkigu hain gozoak animalien kumeak?
Sinopsia: batzuetan miauka beste batzuetan zaunka egiten dut, harira etorri gabe, arrazoirik gabe! Barren-barrenetik ateratzen zaidalako.
Iraupena: 20 min
Tokia: Almazen Biltegia
(SAMUEL HEREZA)
Izenburua: Quosque Tandem…!
Sinopsia: makina paranoikoa gure kutsatzeko aukera da, tresna bihurtuta / murgilaldia egingo dugu inkontzientean / masturbaziorako sexu protesi bat sortu dugu egitura guztien aurkakoa / gure gorputzaren belaunezurretan igurtzi dugu gaixotasunaren zitalkeria espaziala / sendaketa eta isolamendua ikuskizun bastardo bihurtu dira //
Iraupena: 20 min
Tokia: Almazen Biltegia
(VERÓNICA MAS CHECA)
Izenburua: Quosque Tandem…!
Sinopsia: makina paranoikoa gure kutsatzeko aukera da, tresna bihurtuta / murgilaldia egingo dugu inkontzientean / masturbaziorako sexu protesi bat sortu dugu egitura guztien aurkakoa / gure gorputzaren belaunezurretan igurtzi dugu gaixotasunaren zitalkeria espaziala / sendaketa eta isolamendua ikuskizun bastardo bihurtu dira //
Iraupena: 20 min
Tokia: Almazen Biltegia
[oneka alv1]Si lo queréis traducido el título…
[oneka alv2]Si lo queréis traducido el título…
[oneka alv3]Si lo queréis traducido el título…