Jueves 15 de diciembre | 19:00h
Nosotras nos dedicamos a la belleza. Movidas por una fe irracional y motivadas por la curiosidad del conocimiento infinito, unimos fe y ciencia en un jardín de orquídeas, plantas carnívoras y potos, para que otras especies vengan a contagiarnos con su magia. Aceptamos especies animales, vegetales y minerales, todo tipo de aguas cristalinas y enredaderas de pasión. El jueves 15 de diciembre a las 19:00h acogemos el Jardín de Komisario Berriak, la creencia en la inteligencia vegetal de la investigadora María Ptqk y a las 21:00h, las vibraciones sonoras de VELVET KILLS y Niebla Fascista.
Komisario Berriak es un laboratorio de producción para nuevas comisarias y comisarios. Se trata de un proyecto de formación para comisarixs emergentes que propone repensar la práctica del comisariado e impulsar la aparición de nuevos profesionales. Es una iniciativa de Donosti Capital Cultural 2016 en colaboración con Azkuna Zentroa, Tabakalera, Artium y Montehermoso. El equipo está formado por Ángel Calvo Ulloa, Irati Irulegi, Laura Diez, Leyre Goikoetxea, Natasha Kadin, Pilar Cruz, Iker Hidalgo, Sonia Fernández Pan, Juan Luis Toboso y Valerio de Baglivo con el acompañamiento de Aimar Arriola, Sabel Gavaldón y Tamara Díaz Bringas. Lxs 10 comisarixs elegidxs trabajan en colectivo en dos proyectos curatoriales que se presentarán en Azkuna Zentroa y Montehermoso a finales del 2016 e inicios del 2017. El 14 de diciembre se inaugurará la exposición resultante de uno de esos proyectos curatoriales en Azkuna Zentroa.
«…al menos un modo provisional de asentarse en un lugar. Es una única exposición en dos momentos y dos lugares: diciembre-enero en Azkuna Zentroa y enero-febrero de 2017 en Montehermoso. Una exposición como un jardín, un lugar de relaciones provisionales. No un espacio idealizado, sino uno plagado de tensiones: naturaleza-cultura, cuidado-domesticación, vida-muerte.»
Al margen de la exposición, Komisario Berriak ha programado una serie de actividades paralelas relacionadas. El 9 y 10 de enero en Bulegoa habrá una sesión de Cine Ilegal, el 17 de diciembre con el artista Eriz Moreno una ruta por los huertos anárquicos e ilegales surgidos con el Bilbao más industrial y en la Karpintería el jueves 15 a las 19:00h, María Ptqk y su intensa investigación y práctica en la cultura, la tecnociencia y la comunicación enmarcadas bajo el nombre de Gabinete Sycorax.
Gabinete Sycorax es un marco de trabajo para prácticas artísticas y culturales que exploran la idea de lo natural. ¿Es la naturaleza una realidad objetiva o una construcción socio-cultural? ¿Cómo se crean y validan los hechos científicos? ¿Qué es la geopolítica del conocimiento? ¿Es la academia un proyecto colonial? ¿Son todos los seres vivos “naturales”? ¿Dónde empieza y acaba un árbol? ¿Es sostenible la vida en el Antropoceno? ¿Qué significa bio-céntrico? ¿Cómo sería un mundo poblado de especies que se entienden unas a otras como «compañeras»?
Gabinete Sycorax cuestiona así mismo el papel del museo como espacio hegemónico de producción de conocimiento, asociado con la figura del experto y la visión enciclopédica y cenital. Como museo invertido, reinvindica la legitimidad de otros lugares de enunciación y otras subjetividades, y la necesidad de abordar el entorno natural (o post-natural) desde miradas globales, relacionales y dinámicas, que atiendan a otras culturas y otras
epistemologías.
Al terminar María Ptqk, a las 21:00h, daremos paso a la música. Niebla Fascista solista local polifacético, será quién abra la sesión para adentrarnos por los vericuetos caminos de la experimentación sonora, ruidos rotos, ritmos decadentes y complejos salpicados por delirantes letras y allanado el camino por Niebla Fascista, a las 21:45h, pasará VELVET KILLS dúo venido de París de synthpunk/electrorock con Susana Santos al bajo y voces y a Harris Iveson a la guitarra y los sintetizadores. Un proyecto musical muy urbano que habla a la sociedad actual (con todas sus ansiedades, vicios y regocijos) gracias a un sonido oscuro, complejo, casi abstracto, una combinación de texturas cinematográficas, gruesas guitarras y voces superpotentes. Podemos rastrear sus influencias en bandas como Sisters of mercy, Kas product, Malaria!, Alan Vega, Lou Reed, The Clash o Iggy pop.